Saltar al contenido

Viajo a mi bola y luego lo cuento

Qué ver y qué hacer en viajes increíbles. Fotos sin retoques.

  • España
    • Costa norte
      • Asturias
      • Cantabria
      • Euskadi
      • Galicia
    • Levante
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
    • Interior
      • Madrid
      • Extremadura
      • Castilla y León
      • La Rioja
      • Aragón
      • Navarra
    • Sur
      • Andalucía
      • Murcia
    • Islas
      • Melilla
      • Baleares
      • Canarias
  • Meditérraneo
    • Grecia
      • Corfú
      • Creta
    • Chipre
    • Italia
    • Malta
    • Turquía
  • Europa del este
    • Montenegro
    • Rumanía
    • Bosnia y Herzegovina
    • Albania
    • Eslovenia
    • Croacia
  • Europa occidental
    • Portugal
    • Francia
    • Reino Unido
  • Sudamérica
    • Argentina
    • Perú
    • Chile
    • Brasil
    • Uruguay
  • Escandinavia y Bálticos
    • Suecia
    • Dinamarca
    • Noruega
    • Letonia
    • Finlandia
  • Centroeuropa
    • Alemania
    • Eslovaquia
  • Magreb
    • Marruecos

Etiqueta: Cine

Plaza Mayor de Chinchón presidida por la iglesia de la Asunción, uno de los pueblos con más encanto de Madrid

Chinchón: castillo, plaza Mayor y el mejor cordero de Madrid

Chinchón, una de las mejores escapadas desde Madrid, un pueblo con sabor a pueblo Paseando por Chinchón, nos parece que … Más

Arqueología, Arquitectura, Cine, Gastronomía, Historia, Madrid, Naturaleza
Puerto de Llanes, Asturias, con sus aguas turquesa brillante y el Cuera entre nubes

Llanes, joya medieval más allá de sus playas

Llanes es mucho más que las playas del concejo: es una villa medieval con un templo gótico, un puerto de fachadas coloridas y un repaso por el cine español

Asturias, Cine, Edad Media, Gótico, Guerra Civil, Playas
Ventana Azul, Gozo (Malta) antes de derrumbarse por el temporal (septiembre de 2015)

La Ventana Azul de Gozo: la ventana caída de Malta

Qué ver en Gozo, en sus costas, a pesar de haberse hundido la hermosa y extinta Ventana Azul. Hay mucho más, como las aldeas de Marsalforn y Xlendi, o el arenal rojizo de Ramla con la cueva de Calipso.

Cine, Historia, Literatura, Malta, Mar Mediterráneo, Pescado, Playas, Submarinismo
Desde el Faro de Cabo de Gata, salinas y varias playas

Buscando playas desiertas en Almería y Cádiz

Cabo de Gata: paisaje agreste, dunas y playas extremas en Almería El Cabo de Gata, plena naturaleza, turismo tranquilo y … Más

Andalucía, Cine, Deportes acuáticos, Playas

Perdidos en el valle de Baztan, en Navarra

El río Bidasoa, en su curso alto, horada el valle del Baztan, una hermosa comarca verde y salpicada de casonas vascas que balconean hacia el río. Elizondo es su erguida capital y las cuevas de Zugarramurdi, su lugar mágico.

Arqueología, Arquitectura, Aventura, Cine, Deporte, Gastronomía, Geología, Historia, Literatura, Navarra, Pirineos, Senderismo

Cómo recorrer el centro de Madrid a pie «de Puerta a Puerta»: una ruta «urbanita»

Desde la plaza de la Independencia o su Puerta de Alcalá, hasta la Puerta de Toledo, podemos repasar en un largo paseo los edificios más carismáticos de la capital.

Arquitectura, Arte, Cine, Gastronomía, Madrid, Museos

Necochea, entre el turismo de Mar del Plata y la fauna de Península Valdés

Gracias a mi devoción por el cine argentino, crudo, realista, humilde a veces, descubrí que existía Necochea. Pronto me convertí … Más

Argentina, Buenos Aires, Cine, Fauna, Naturaleza, Playas
Ava Gardner, inmortalizada mirando a la fortaleza de Tossa de Mar

Tossa de Mar: brava, amurallada e inmortalizada

Tossa de Mar, el fuerte de la Costa Brava Sus abruptos accesos protegen a Tossa de Mar, al inicio de … Más

Arqueología, Arte, Cataluña, Cine, Costa Brava, Gastronomía, Historia, Playas
Castillo de Alcaudete, en Jaén, de origen musulmán y luego perteneciente a la Orden de Calatrava

Jaén, batallas y resistencias entre olivos y castillos

Aunque Jaén sea la menos turística de las ocho provincias andaluzas, cuenta con una rica historia de batallas, castillos de frontera, leyendas de bandoleros, la única catedral completa, la décima parte del aceite de oliva español y el más rico Renacimiento

Andalucía, Arte, Barroco, Cine, Gastronomía, Historia, Literatura, Renacimiento
Lago Ness, Highlands o Tierras Altas de Escocia

En el Lago Ness, a la caza del monstruo invisible de Escocia

El Lago Ness, principal atractivo de las Tierras Altas de Escocia, esconde en sus profundidades el mito del monstruo Nessy. Pero las Highlands, tierras altas y abiertas, ofrecen hermosos y solitarios de paisajes jalonados por otros lagos o lochs.

Aventura, Cine, Historia, Lagos, Mar Báltico, Naturaleza, Reino Unido

Navegación de entradas

Entradas anteriores

¿A dónde quieres viajar?

Entradas y Páginas Populares

  • Cabo Vidío: faro, ruta de los acantilados, miradores y bancos de ensueño
    Cabo Vidío: faro, ruta de los acantilados, miradores y bancos de ensueño
  • Paxos y Antípaxos, las islas griegas del agua azul imposible
    Paxos y Antípaxos, las islas griegas del agua azul imposible
  • Península de Pechón: una caja de sorpresas entre las rías de Tina Mayor y Menor
    Península de Pechón: una caja de sorpresas entre las rías de Tina Mayor y Menor
  • Estaca de Bares: choque del Cantábrico y el Atlántico
    Estaca de Bares: choque del Cantábrico y el Atlántico
  • Tuz Gölü, el lago de Sal de Turquía
    Tuz Gölü, el lago de Sal de Turquía
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Viajo a mi bola y luego lo cuento
    • Únete a 26 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Viajo a mi bola y luego lo cuento
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...