Saltar al contenido

Viajo a mi bola y luego lo cuento

Qué ver y qué hacer en viajes increíbles. Fotos sin retoques.

  • España
    • Costa norte
      • Asturias
      • Cantabria
      • Euskadi
      • Galicia
    • Levante
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
    • Interior
      • Madrid
      • Extremadura
      • Castilla y León
      • La Rioja
      • Aragón
      • Navarra
    • Sur
      • Andalucía
      • Murcia
    • Islas
      • Melilla
      • Baleares
      • Canarias
  • Meditérraneo
    • Grecia
      • Corfú
      • Creta
    • Chipre
    • Italia
    • Malta
    • Turquía
  • Europa del este
    • Montenegro
    • Rumanía
    • Bosnia y Herzegovina
    • Albania
    • Eslovenia
    • Croacia
  • Europa occidental
    • Portugal
    • Francia
    • Reino Unido
  • Sudamérica
    • Argentina
    • Perú
    • Chile
    • Brasil
    • Uruguay
  • Escandinavia y Bálticos
    • Suecia
    • Dinamarca
    • Noruega
    • Letonia
    • Finlandia
  • Centroeuropa
    • Alemania
    • Eslovaquia
  • Magreb
    • Marruecos

Etiqueta: Arte

Paleokastritsa: la bahía estrella de Corfú

La bahía de Paleokastritsa provoca la sensación agridulce de contar con una indudable belleza y riqueza patrimonial, pero estar tan saturada que no se respira su azul.

Arte, Corfú, Grecia, Imperio Otomano, monasterio, Playas
Cadaquès, joya de la Costa Brava y del Cabo de Creus en Girona

Cataluña salvaje en la costa gerundense y el Cabo de Creus

Algunas de las calas más hermosas de la Península Ibérica se encuentran en torno al Cabo de Creus. Y también Cadaquès, cuna del gran Salvador Dalí.

Arte, Cataluña, Costa Brava, Deportes acuáticos, Pirineos, Playas, Senderismo

Sinaia, los palacios más bellos de Transilvania

Transilvania es de esas regiones que conocemos desde pequeños, aunque no sepamos muy bien por entonces dónde quedan, con un … Más

Arquitectura, Arte, Castillo, Rumanía
Canal central de Aveiro

Aveiro, la alegre Venecia portuguesa

Aveiro es famosa por sus canales, surcados por las típicas embarcaciones o moliceiros. Pero también es costa, sus casas color pastel, el faro y un centro de ciudad de arquitectura Art Nouveau.

Arquitectura, Arte, Canales, Catedral, Museos, Playas, Portugal, Vino

Cómo recorrer el centro de Madrid a pie «de Puerta a Puerta»: una ruta «urbanita»

Desde la plaza de la Independencia o su Puerta de Alcalá, hasta la Puerta de Toledo, podemos repasar en un largo paseo los edificios más carismáticos de la capital.

Arquitectura, Arte, Cine, Gastronomía, Madrid, Museos

El puente de Mostar, apacible símbolo de la guerra más cruel

El Neretva atraviesa sosegado la capital de Herzegovina y discurre bajo el arco más famoso de los Balcanes, uno de … Más

Arquitectura, Arte, Balcanes, Bosnia y Herzegovina, Literatura, Religión
Playa de Ystad, refugio de Wallander y las novelas de Mankell, Escania, sur de Suecia

Ystad y Escania, la huella de Mankell y Wallander en la costa sur de Suecia

Ystad y Escania, poco turismo pero mucha literatura, la de Henning Mankell y su detective Kurt Wallander Coincidiendo con el … Más

Arquitectura, Arte, Historia, Literatura, Mar Báltico, Naturaleza, Pescado, Suecia
Ava Gardner, inmortalizada mirando a la fortaleza de Tossa de Mar

Tossa de Mar: brava, amurallada e inmortalizada

Tossa de Mar, el fuerte de la Costa Brava Sus abruptos accesos protegen a Tossa de Mar, al inicio de … Más

Arqueología, Arte, Cataluña, Cine, Costa Brava, Gastronomía, Historia, Playas
Playa de Los Barcos, en Isla (Cantabria), casi unida a Cuarezo y Ris, Noja, en marea baja

Las siete villas marineras

Las siete villas de la comarca de Trasmiera y el cabo de Ajo Para los amantes del fútbol, como la … Más

Arte, Cantabria, Fútbol, Gastronomía, Historia, Naturaleza, Playas

Juicio justo a la belleza de Núremberg

Pocas ciudades hay cuyo nombre esté tan ligado al nazismo como el de Núremberg (Nürnberg en alemán) y sus juicios. … Más

Alemania, Arte, Baviera, Historia, II Guerra Mundial, Nazismo

Navegación de entradas

Entradas anteriores

¿A dónde quieres viajar?

Entradas y Páginas Populares

  • Cabo Vidío: faro, ruta de los acantilados, miradores y bancos de ensueño
    Cabo Vidío: faro, ruta de los acantilados, miradores y bancos de ensueño
  • Paxos y Antípaxos, las islas griegas del agua azul imposible
    Paxos y Antípaxos, las islas griegas del agua azul imposible
  • Península de Pechón: una caja de sorpresas entre las rías de Tina Mayor y Menor
    Península de Pechón: una caja de sorpresas entre las rías de Tina Mayor y Menor
  • Estaca de Bares: choque del Cantábrico y el Atlántico
    Estaca de Bares: choque del Cantábrico y el Atlántico
  • Tuz Gölü, el lago de Sal de Turquía
    Tuz Gölü, el lago de Sal de Turquía
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Viajo a mi bola y luego lo cuento
    • Únete a 26 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Viajo a mi bola y luego lo cuento
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...