En el Lago Ness, a la caza del monstruo invisible de Escocia

Lago Ness, Highlands o Tierras Altas de Escocia

El Lago Ness, principal atractivo de las Tierras Altas de Escocia, esconde en sus profundidades el mito del monstruo Nessy

Probablemente, seguro, no haya monstruo fantástico alguno bajo las aguas del Lago Ness, pero lo cierto es que el mito que pesa sobre este Loch (lago en el dialecto de Escocia) no está exento de ciertas bases científicas. Su profundidad es mayor incluso que la de algunos de los mares más superficiales, como el Báltico.

El Ness llega un poco más al centro de la Tierra, por lo que no sería tan descabellado que sobrenaturales fauces emergieran de un mundo mágico.

Lo cierto es que el Lago Ness es solo la punta de lanza de un paisaje digno de perderse por semanas. Pueblos desperdigados en un paisaje lunar se encadenan los unos a los otros a través de cientos de lagos, de Lochs, que, como los guijarros de Hansel y Gretel, nos indican el camino a seguir. Son las Tierras Altas de Escocia. Punto de partida, la mágica Edimburgo; meta, Inverness, la capital del norte.

Hacia las Tierras Altas de Escocia

Aún acababa de nacer el otoño cuando visité Escocia, pero las sempiternas nubes bajas y grises, así como el temprano atardecer, te hacían sentir en invierno. Sin embargo, tuve la suerte de que tan solo lloviznó durante unos minutos mientras hacía el pequeño crucero por el Ness. Durante el resto del viaje, la lluvia respetó.

Me recogieron temprano, la primera del autobús, y supongo que el conductor-guía tuvo buena parte de culpa de que me sintiera como en un cuento. Mientras recorríamos la ciudad recogiendo al resto en sus hoteles, descubrí el Edimburgo de las leyendas y las anécdotas; entre otras, la casa donde (ay…) nació Sean Connery.

Después, ya en ruta, millas y millas de vastas llanuras amarillentas me recordaron al altiplano norargentino. Pero el guía, que hoy juraría sin mucho fundamento que se llamaba John, aderezaba cada curva con la historia de una familia. Muy endogámicos los escoceses, sus cuitas y rivalidades han marcado la historia de estas tierras periféricas donde cada relato empieza por «Mc».

La leyenda de Nessy, el monstruo más famoso del mundo

Entre lago y lago, descubrí la fauna típica de la zona, como el simpático ñu lanudo; me avergoncé de mi procedencia cada vez que preguntaban «¿quién falta?» y la respuesta cansina era… «los españoles», en referencia a dos parejas malagueñas que respondían a todos los arquetipos que, a veces sí, son verdad; me dejé envolver por la atmósfera de otra época, de un tiempo detenido hace muchos años; y acabé convenciendo a mi conquistado guía de que volviéramos por el camino más largo para ver la enésima explosión de árboles otoñales atravesados esta vez por un milenario puente de piedra.

El recorrido por el Ness partía de un embarcadero que recordé irremediablemente cuando visité Cambridge. Después, las nubes nos envolvieron para aumentar el hechizo de la leyenda. En cada ondulación extraña del lago, alguien gritaba: ¡ahí está Nessy! Yo no lo vi, no creo que exista ese simpático dragón que en su día amedrentó a los escoceses, pero que una ola de magia recorre el lago… nadie puede negarlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s