Rutas a las minas abandonadas de Los Oscos: Peña Tascón y Mina Carmina
Etiqueta: Historia
Las Lagunas de Villafáfila y el castillo de Castrotorafe en el Esla
Las Lagunas de Villafáfila, en Zamora, son uno de los mayores humedales de Europa y un lugar sin parangón para el avistamiento de aves; a apenas unos kilómetros podremos disfrutar del imponente castillo en ruinas de Castrotorafe, sobre los meandros del Esla y la presa de Ricobayo
La Huelga y San Antolín de Bedón, playa mínima y máxima en Llanes
Playas paradisíacas en la zona occidental de Llanes Las playas de La Huelga (o Güelga) y de San Antolín de … Más
Chinchón: castillo, plaza Mayor y el mejor cordero de Madrid
Chinchón, una de las mejores escapadas desde Madrid, un pueblo con sabor a pueblo Paseando por Chinchón, nos parece que … Más
Tuz Gölü, el lago de Sal de Turquía
El Lago Salado o Tuz Gölü, entre Ankara y Capadocia, en el corazón de la Ruta de la Seda, es una gran extensión de sal en verano, por la evaporación, y se vuelve rosa cuando florecen las algas submarinas. Ankara, capital administrativa de poca historia, tiene como visita obligada el monumento para el libertador Atatürk: Anitkabir.
A Paicega: la ventana más bonita del mundo, en Pesoz
El poblado abandonado de A Paicega, en Pesoz, se construyó para albergar a los obreros del salto del embalse de Salime. Hoy abandonado, ofrece unas vistas sublimes sobre el embalse, potenciadas por los marcos casuales que han dejado sus ruinas.
Chefchaouen, el mirador azul de Marruecos
Una tradición de origen incierto pintó las casas de Chefchaouen de un característico color azul. Hoy, ese color es el principal reclamo de este fotogénico pueblo del Rif
Vai y Spinalonga, la esquina dorada de los apestados en Creta
En la esquina noreste de Creta, además de doradas y exóticas playas como la de Vai, nos encontramos con el capítulo más vergonzoso de la historia de Creta: Spinalonga, la isla de los apestados
Hacia la soledad del cabo Espichel
Uno de los finales del mundo se encuentra en el cabo Espichel, en la provincia portuguesa de Setúbal. Allí, expuesto a fuertes vientos y oleajes, un faro corona acantilados horadados de huellas de dinosaurios.
Budva: aguas turquesa bailando a las faldas de los cordales adriáticos de Montenegro
Las playas montenegrinas, aunque de guijarros, gozan de unas increíbles aguas turquesa a los pies de los cordales costeros y ciudadelas medievales