Saltar al contenido

Viajo a mi bola y luego lo cuento

Qué ver y qué hacer en viajes increíbles. Fotos sin retoques.

  • España
    • Costa norte
      • Asturias
      • Cantabria
      • Euskadi
      • Galicia
    • Levante
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
    • Interior
      • Madrid
      • Extremadura
      • Castilla y León
      • La Rioja
      • Aragón
      • Navarra
    • Sur
      • Andalucía
      • Murcia
    • Islas
      • Melilla
      • Baleares
      • Canarias
  • Meditérraneo
    • Grecia
      • Corfú
      • Creta
    • Chipre
    • Italia
    • Malta
    • Turquía
  • Europa del este
    • Montenegro
    • Rumanía
    • Bosnia y Herzegovina
    • Albania
    • Eslovenia
    • Croacia
  • Europa occidental
    • Portugal
    • Francia
    • Reino Unido
  • Sudamérica
    • Argentina
    • Perú
    • Chile
    • Brasil
    • Uruguay
  • Escandinavia y Bálticos
    • Suecia
    • Dinamarca
    • Noruega
    • Letonia
    • Finlandia
  • Centroeuropa
    • Alemania
    • Eslovaquia
  • Magreb
    • Marruecos

Etiqueta: Gastronomía

Plaza Mayor de Chinchón presidida por la iglesia de la Asunción, uno de los pueblos con más encanto de Madrid

Chinchón: castillo, plaza Mayor y el mejor cordero de Madrid

Chinchón, una de las mejores escapadas desde Madrid, un pueblo con sabor a pueblo Paseando por Chinchón, nos parece que … Más

Arqueología, Arquitectura, Cine, Gastronomía, Historia, Madrid, Naturaleza
Centro colorido de Arucas, con las torres de la iglesia de San Juan Bautista al fondo

Arucas, el ron, la caña y los colores de Gran Canaria

Al lado del mar, pero donde empieza la montaña, emerge Arucas, un colorido pueblo de arquitectura colonial que destila el ron de Canarias. La parroquia de San Juan Bautista, que parece una catedral, y las vistas del mirador de Las Canteras son visitas imperdibles en Arucas.

Arquitectura, Canarias, Gastronomía

Melilla, la apacible encrucijada de culturas

Rodeada de mar y con la peculiaridad de ser enclave completamente fronterizo, Melilla presume de rica y variada arquitectura

Acantilados, Arquitectura, Gastronomía, Historia, Melilla, Pescado, Playas

Nazaré y las olas más salvajes de Portugal

Nazaré, la enorme playa de arena al pie de acantilado que atrae a los surfistas de todo el mundo por sus salvajes olas y a los no deportistas, por su espléndido centro histórico y su gastronomía marinera.

Artesanía, Deportes acuáticos, Gastronomía, Marisco, Océano Atlántico, Pescado, Playas, Portugal
Reserva Natural de las de dunas de Barayo, Valdés-Navia, Asturias

Playas de arena gris en el occidente asturiano

La arena gris de las dunas de Barayo o las playas Frexulfe y Otur son el complemento perfecto a la villa marinera de Puerto de Vega, donde comer buenos pescados y mariscos en la Cofradía.

Acantilados, Asturias, Gastronomía, Geología, Mar Cantábrico, Playas, Ríos, Reserva Natural
Centro histórico de Osnabrück, oval y reconstruido tras no quedar un edificio en pie durante la II Guerra Mundial en donde se había firmado la Paz de Westfalia

Osnabrück: Paz de Westfalia y una guerra que arruinó el centro histórico oval

Famosa por acoger la firma de la Paz de Westfalia, Osnabrück fue destrozada por otra guerra. Tras la II Guerra Mundial, no quedó un edificio en pie en su característico centro histórico oval. El nazismo segó la vida de su mayor artista local, Nussbaum, que pereció en Auschwitz.

Alemania, Arquitectura, Edad Media, Escultura, Gastronomía, Historia, II Guerra Mundial, Literatura, Pintura, Renacimiento

La Palma, la isla bonita y casi inalcanzable

Apenas unos vuelos directos desde Madrid la unen con la Península. Casi incomunicada, sí que llegan regularmente las conexiones con … Más

Canarias, Gastronomía, Senderismo, Volcanes

Perdidos en el valle de Baztan, en Navarra

El río Bidasoa, en su curso alto, horada el valle del Baztan, una hermosa comarca verde y salpicada de casonas vascas que balconean hacia el río. Elizondo es su erguida capital y las cuevas de Zugarramurdi, su lugar mágico.

Arqueología, Arquitectura, Aventura, Cine, Deporte, Gastronomía, Geología, Historia, Literatura, Navarra, Pirineos, Senderismo

Lucus o el Lugo romano

Lugo, una de las grandes desconocidas para el turismo, capital interior de una costa volcada al turismo playero, cuenta con una de las mejores rutas de vinos y tapas y, sobre todo, con la única muralla romana que se ha conservado en todo su perímetro.

Arquitectura, Catedral, Galicia, Gastronomía, Imperio Romano, Lugo, Murallas, Vino
Plaza Mayor de Cáceres, viajes por Extremadura

Cáceres, historia pétrea

El centro de Cáceres, esculpido en piedra, es uno de los mejor conservados de España.

Arquitectura, Cáceres, Extremadura, Gastronomía, Historia, Murallas, Vida nocturna

Navegación de entradas

Entradas anteriores

¿A dónde quieres viajar?

Entradas y Páginas Populares

  • Cabo Vidío: faro, ruta de los acantilados, miradores y bancos de ensueño
    Cabo Vidío: faro, ruta de los acantilados, miradores y bancos de ensueño
  • Rutas por las minas abandonadas de Los Oscos
    Rutas por las minas abandonadas de Los Oscos
  • La cascada de Morlongo, el regalo de Los Oscos
    La cascada de Morlongo, el regalo de Los Oscos
  • Un pacífico atardecer en Lima
    Un pacífico atardecer en Lima
  • Arucas, el ron, la caña y los colores de Gran Canaria
    Arucas, el ron, la caña y los colores de Gran Canaria
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Viajo a mi bola y luego lo cuento
    • Únete a 26 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Viajo a mi bola y luego lo cuento
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...