Rutas a las minas abandonadas de Los Oscos: Peña Tascón y Mina Carmina
Categoría: Costa norte
Qué ver y visitar en tus viajes por Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco o Euskadi
Cabo Vidío: faro, ruta de los acantilados, miradores y bancos de ensueño
Los acantilados y el faro de Cabo Vidío están tan cerca de la playa del Silencio que casi todos los … Más
La Huelga y San Antolín de Bedón, playa mínima y máxima en Llanes
Playas paradisíacas en la zona occidental de Llanes Las playas de La Huelga (o Güelga) y de San Antolín de … Más
Del cabo de Ajo a Santoña: playas, marismas y los ojos de Cantabria
El cabo de Ajo, punto más septentrional de Cantabria, se caracteriza por su faro y por la hermosa escultura natural de la Ojerada, una ventana doble al Cantábrico. Además, hermosas playas se extienden a una y otra vertiente, desde Somo hasta Berria, con Langre, Cuberris y las de Noja e Isla.
La cascada de Morlongo, el regalo de Los Oscos
La cascada de Morlongo está a pie de carretera en Villanueva de Oscos, cerca del alto de la Garganta. Es un hermoso salto de agua en el río Vilanova. Es fácil cómo llegar y el paseo es corto y sencillo.
A Paicega: la ventana más bonita del mundo, en Pesoz
El poblado abandonado de A Paicega, en Pesoz, se construyó para albergar a los obreros del salto del embalse de Salime. Hoy abandonado, ofrece unas vistas sublimes sobre el embalse, potenciadas por los marcos casuales que han dejado sus ruinas.
Península de Pechón: una caja de sorpresas entre las rías de Tina Mayor y Menor
El pequeño pueblo de Pechón da nombre a una pseudopenínsula encajonada entre las rías de Tina Mayor, que marca frontera con Asturias, y Tina Menor. En ellas desembocan respectivamente el Deva y el Nansa. En este rincón de Cantabria, se forman hermosas playas ría adentro y alguna especialmente hermosa frente al Cantábrico, como la de Amio.
Isla y sus mareas: la playa infinita o playas comidas por el mar
El pueblo de Isla, en Cantabria, cuenta con seis playas, cinco de ellas en el pueblo, más otra sin nombre. El espectacular juego de mareas hace desaparecer La Cava, El Cándano y Los Barcos en pleamar; mientras que une estas dos últimas con El Sable y las playas de Noja en un solo e inmenso arenal en pleamar. La Arena, en la ría de Castellanos, completa la oferta, que fuera de las playas tiene en el senderismo y en el avistamiento de aves de la marisma de Joyel sus otros alicientes.
Foces del Río Infierno, la ruta del paraíso entre verdes valles
Foces del Río Infierno, una de las rutas más famosas, bellas y sencillas de Piloña, en la ladera del Parque de Redes, en Asturias
Estaca de Bares: choque del Cantábrico y el Atlántico
En el cabo de Estaca de Bares se juntan y separan, chocan, el mar Cantábrico y el Atlántico. Su faro regala unas vistas espectaculares. La ría de Ortigueira, atlántica, y sus acantilados de Loiba; y Bares y la ría do Barqueiro, cantábrica, dibujan los márgenes del punto más septentrional del país, en A Coruña. Cruzando el puente metálico, de O Barqueiro ya cruzamos a la Mariña Lucense por O Vicedo.