Los acantilados y el faro de Cabo Vidío están tan cerca de la playa del Silencio que casi todos los … Más
Etiqueta: Playas
La Huelga y San Antolín de Bedón, playa mínima y máxima en Llanes
Playas paradisíacas en la zona occidental de Llanes Las playas de La Huelga (o Güelga) y de San Antolín de … Más
Del cabo de Ajo a Santoña: playas, marismas y los ojos de Cantabria
El cabo de Ajo, punto más septentrional de Cantabria, se caracteriza por su faro y por la hermosa escultura natural de la Ojerada, una ventana doble al Cantábrico. Además, hermosas playas se extienden a una y otra vertiente, desde Somo hasta Berria, con Langre, Cuberris y las de Noja e Isla.
Península de Pechón: una caja de sorpresas entre las rías de Tina Mayor y Menor
El pequeño pueblo de Pechón da nombre a una pseudopenínsula encajonada entre las rías de Tina Mayor, que marca frontera con Asturias, y Tina Menor. En ellas desembocan respectivamente el Deva y el Nansa. En este rincón de Cantabria, se forman hermosas playas ría adentro y alguna especialmente hermosa frente al Cantábrico, como la de Amio.
Isla y sus mareas: la playa infinita o playas comidas por el mar
El pueblo de Isla, en Cantabria, cuenta con seis playas, cinco de ellas en el pueblo, más otra sin nombre. El espectacular juego de mareas hace desaparecer La Cava, El Cándano y Los Barcos en pleamar; mientras que une estas dos últimas con El Sable y las playas de Noja en un solo e inmenso arenal en pleamar. La Arena, en la ría de Castellanos, completa la oferta, que fuera de las playas tiene en el senderismo y en el avistamiento de aves de la marisma de Joyel sus otros alicientes.
Paxos y Antípaxos, las islas griegas del agua azul imposible
Paxos y Antípaxos, el archipiélago de Paxoí, al sur de Corfú, tiene unas de las aguas más azules y espectaculares del mundo. Además, este rincón de Grecia encierra en sus cavidades calcáreas las impresionantes cuevas azules de Paxos.
Estaca de Bares: choque del Cantábrico y el Atlántico
En el cabo de Estaca de Bares se juntan y separan, chocan, el mar Cantábrico y el Atlántico. Su faro regala unas vistas espectaculares. La ría de Ortigueira, atlántica, y sus acantilados de Loiba; y Bares y la ría do Barqueiro, cantábrica, dibujan los márgenes del punto más septentrional del país, en A Coruña. Cruzando el puente metálico, de O Barqueiro ya cruzamos a la Mariña Lucense por O Vicedo.
Llanes, joya medieval más allá de sus playas
Llanes es mucho más que las playas del concejo: es una villa medieval con un templo gótico, un puerto de fachadas coloridas y un repaso por el cine español
Frangokastello, en las mansas faldas de Creta
La costa sur de Creta es una estrecha franja entre el mar y tres cordilleras, salpicada de hermosas y recónditas playas
Kassopei o la ruta de las perlas blancas de Corfú
En el noreste de Corfú, la blanca geología nos regala qué ver: una miríada de playas de guijarros inmaculados y aguas turquesas, rodeados de verdes paisajes y sinuosas carreteras.