Cáceres, uno de los más hermosos y mejor conservados centros históricos de España
Cáceres posee uno de los centros históricos más bellos, homogéneos y mejor cuidados de toda España. Ciudad universitaria, con mucha vida juvenil durante el curso, especialmente los jueves, lo más llamativo de nuestro paseo es el color marrón.
Accedamos a la ciudad por el Arco de la Estrella, admiremos la cuidada muralla y paseemos hasta la plaza Mayor. Allí estaba el antiguo Foro Romano. Pasearemos por sus callejuelas y simplemente disfrutemos de la arquitectura: el Palacio de la Generala, la Concatedral de Santa María, la iglesia de San Juan Bautista, el Palacio de las Cigüeñas… pero también aljibes árabes, como el incrustado en la iglesia de la Preciosa Sangre.
A las afueras, visitaremos el alto donde se sitúa la ermita del Calvario. Desde allí, además, obtendremos las mejores panorámicas del centro de Cáceres.
Podemos intentar cuadrar nuestra visita con la época de la trashumancia. El ganado llega principalmente desde Burgos, Soria y La Rioja y atraviesa la ciudad a través de las Cañadas Reales hacia los pastos de la provincia. Llegan al sur entre octubre y noviembre, y retornan en abril y mayo.
Como recomendación gastronómica, la Torta del Casar, el típico y fuerte queso típico de Cáceres, tan característico por su sabor como por la forma de comerlo: es necesario «romperlo», «destaparlo» para hincar la cuchara en el interior.
1 Comment