Saltar al contenido

Viajo a mi bola y luego lo cuento

Qué ver y qué hacer en viajes increíbles. Fotos sin retoques.

  • España
    • Costa norte
      • Asturias
      • Cantabria
      • Euskadi
      • Galicia
    • Levante
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
    • Interior
      • Madrid
      • Extremadura
      • Castilla y León
      • La Rioja
      • Aragón
      • Navarra
    • Sur
      • Andalucía
      • Murcia
    • Islas
      • Melilla
      • Baleares
      • Canarias
  • Meditérraneo
    • Grecia
      • Corfú
      • Creta
    • Chipre
    • Italia
    • Malta
    • Turquía
  • Europa del este
    • Montenegro
    • Rumanía
    • Bosnia y Herzegovina
    • Albania
    • Eslovenia
    • Croacia
  • Europa occidental
    • Portugal
    • Francia
    • Reino Unido
  • Sudamérica
    • Argentina
    • Perú
    • Chile
    • Brasil
    • Uruguay
  • Escandinavia y Bálticos
    • Suecia
    • Dinamarca
    • Noruega
    • Letonia
    • Finlandia
  • Centroeuropa
    • Alemania
    • Eslovaquia
  • Magreb
    • Marruecos

Etiqueta: Pintura

Óbidos, el pueblo más hermoso de Portugal

Al norte de Lisboa, al sur de Alcobaça y Batalha, y al interior de Peniche y Nazaré, Óbidos es el centro perfecto de este conglomerado de maravillas de la Estremadura portuguesa y uno de los pueblos más bonitos, quizá el que más, del país atlántico.

Arquitectura, Artesanía, Chocolate, Historia, Pintura, Portugal
Centro histórico de Osnabrück, oval y reconstruido tras no quedar un edificio en pie durante la II Guerra Mundial en donde se había firmado la Paz de Westfalia

Osnabrück: Paz de Westfalia y una guerra que arruinó el centro histórico oval

Famosa por acoger la firma de la Paz de Westfalia, Osnabrück fue destrozada por otra guerra. Tras la II Guerra Mundial, no quedó un edificio en pie en su característico centro histórico oval. El nazismo segó la vida de su mayor artista local, Nussbaum, que pereció en Auschwitz.

Alemania, Arquitectura, Edad Media, Escultura, Gastronomía, Historia, II Guerra Mundial, Literatura, Pintura, Renacimiento

Oslo, la riqueza sin ostentación de la ayer hermana pobre de Escandinavia

Protegida al fondo de un angosto fiordo, la capital de Noruega, Oslo, se ha ido reconstruyendo y pareciendo a sí misma tras abandonar la sombra colonialista de Suecia y Estocolmo. Los espacios verdes y edificios simbólicos como la Ópera dan a Oslo un aspecto más acorde con la riqueza del país que preside, volcado a la pesca y al petróleo.

Arte, Escultura, Historia, Naturaleza, Noruega, Pintura

¿A dónde quieres viajar?

Entradas y Páginas Populares

  • Cabo Vidío: faro, ruta de los acantilados, miradores y bancos de ensueño
    Cabo Vidío: faro, ruta de los acantilados, miradores y bancos de ensueño
  • Tuz Gölü, el lago de Sal de Turquía
    Tuz Gölü, el lago de Sal de Turquía
  • El luminoso y apacible sur de Corfú y sus espléndidas playas
    El luminoso y apacible sur de Corfú y sus espléndidas playas
  • Paleokastritsa: la bahía estrella de Corfú
    Paleokastritsa: la bahía estrella de Corfú
  • Península de Pechón: una caja de sorpresas entre las rías de Tina Mayor y Menor
    Península de Pechón: una caja de sorpresas entre las rías de Tina Mayor y Menor
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Viajo a mi bola y luego lo cuento
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Viajo a mi bola y luego lo cuento
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra