El pueblo de Isla, en Cantabria, cuenta con seis playas, cinco de ellas en el pueblo, más otra sin nombre. El espectacular juego de mareas hace desaparecer La Cava, El Cándano y Los Barcos en pleamar; mientras que une estas dos últimas con El Sable y las playas de Noja en un solo e inmenso arenal en pleamar. La Arena, en la ría de Castellanos, completa la oferta, que fuera de las playas tiene en el senderismo y en el avistamiento de aves de la marisma de Joyel sus otros alicientes.
Categoría: España
Qué ver y visitar en tus viajes a España
Foces del Río Infierno, la ruta del paraíso entre verdes valles
Foces del Río Infierno, una de las rutas más famosas, bellas y sencillas de Piloña, en la ladera del Parque de Redes, en Asturias
Pou Clar: el agua más turquesa de Valencia, en su interior
Pou Clar, considerado nacimiento del río Clariano, ofrece seis pozas de impolutas aguas turquesa que ofrecen el mejor baño de Valencia tierras adentro.
Estaca de Bares: choque del Cantábrico y el Atlántico
En el cabo de Estaca de Bares se juntan y separan, chocan, el mar Cantábrico y el Atlántico. Su faro regala unas vistas espectaculares. La ría de Ortigueira, atlántica, y sus acantilados de Loiba; y Bares y la ría do Barqueiro, cantábrica, dibujan los márgenes del punto más septentrional del país, en A Coruña. Cruzando el puente metálico, de O Barqueiro ya cruzamos a la Mariña Lucense por O Vicedo.
Llanes, joya medieval más allá de sus playas
Llanes es mucho más que las playas del concejo: es una villa medieval con un templo gótico, un puerto de fachadas coloridas y un repaso por el cine español
Formentera, donde se confunden cielo claro y mar de aguas transparentes
Qué ver en Formentera, un paraíso de arena blanca y agua turquesa limpia y transparente, con un puñado de faros sobre los acantilados que ofrecen unas impresionantes marítimas de los horizontes baleares.
La bahía fortificada de Cartagena
Paseo por las fortificaciones de Cartagena, desde sus murallas y Museo Histórico Militar a un recorrido por las baterías costeras, con especial dedicación a Castillitos.
Los colores marcianos de las minas de Mazarrón
Viajar a Mazarrón y visitar los restos de sus minas, completamente accesibles al público, es como viajar a Marte. Los colores que nos brinda aquí la geología y la riqueza arqueológica de sus diferentes etapas de explotación bien valen alejarse por unas horas de la playa
Los caprichos de la Tierra en Mazarrón
En la costa murciana, en torno al municipio de Mazarrón, la tierra y el mar esconden múltiples tesoros y secretos, como las espectaculares erosiones de Bolnuevo o los barcos fenicios encallados en la pesada arena marrón de sus costas
Buitrago de Lozoya, murallas y piscinas naturales cerca y lejos de Madrid
Buitrago de Lozoya conserva el único recinto amurallado de la Comunidad de Madrid, un hermoso castillo y unas espectaculares piscinas naturales al borde del embalse de Riosequillo.