Las playas de Isla (Cantabria), desde El Sable hasta Cuarezo, unidas en un enorme arenal en bajamar

Isla y sus mareas: la playa infinita o playas comidas por el mar

El pueblo de Isla, en Cantabria, cuenta con seis playas, cinco de ellas en el pueblo, más otra sin nombre. El espectacular juego de mareas hace desaparecer La Cava, El Cándano y Los Barcos en pleamar; mientras que une estas dos últimas con El Sable y las playas de Noja en un solo e inmenso arenal en pleamar. La Arena, en la ría de Castellanos, completa la oferta, que fuera de las playas tiene en el senderismo y en el avistamiento de aves de la marisma de Joyel sus otros alicientes.

Cabo y Faro de Estaca de Bares: choque del Cantábrico y el Atlántico

Estaca de Bares: choque del Cantábrico y el Atlántico

En el cabo de Estaca de Bares se juntan y separan, chocan, el mar Cantábrico y el Atlántico. Su faro regala unas vistas espectaculares. La ría de Ortigueira, atlántica, y sus acantilados de Loiba; y Bares y la ría do Barqueiro, cantábrica, dibujan los márgenes del punto más septentrional del país, en A Coruña. Cruzando el puente metálico, de O Barqueiro ya cruzamos a la Mariña Lucense por O Vicedo.

Escombrera de entrada a las minas de Mazarrón, colores de Marte o como el Cerro de los Siete Colores, Murcia

Los colores marcianos de las minas de Mazarrón

Viajar a Mazarrón y visitar los restos de sus minas, completamente accesibles al público, es como viajar a Marte. Los colores que nos brinda aquí la geología y la riqueza arqueológica de sus diferentes etapas de explotación bien valen alejarse por unas horas de la playa