Rutas a las minas abandonadas de Los Oscos: Peña Tascón y Mina Carmina
Autor: laurifog
Las Lagunas de Villafáfila y el castillo de Castrotorafe en el Esla
Las Lagunas de Villafáfila, en Zamora, son uno de los mayores humedales de Europa y un lugar sin parangón para el avistamiento de aves; a apenas unos kilómetros podremos disfrutar del imponente castillo en ruinas de Castrotorafe, sobre los meandros del Esla y la presa de Ricobayo
Cabo Vidío: faro, ruta de los acantilados, miradores y bancos de ensueño
Los acantilados y el faro de Cabo Vidío están tan cerca de la playa del Silencio que casi todos los … Más
La Huelga y San Antolín de Bedón, playa mínima y máxima en Llanes
Playas paradisíacas en la zona occidental de Llanes Las playas de La Huelga (o Güelga) y de San Antolín de … Más
Chinchón: castillo, plaza Mayor y el mejor cordero de Madrid
Chinchón, una de las mejores escapadas desde Madrid, un pueblo con sabor a pueblo Paseando por Chinchón, nos parece que … Más
Tuz Gölü, el lago de Sal de Turquía
El Lago Salado o Tuz Gölü, entre Ankara y Capadocia, en el corazón de la Ruta de la Seda, es una gran extensión de sal en verano, por la evaporación, y se vuelve rosa cuando florecen las algas submarinas. Ankara, capital administrativa de poca historia, tiene como visita obligada el monumento para el libertador Atatürk: Anitkabir.
Arucas, el ron, la caña y los colores de Gran Canaria
Al lado del mar, pero donde empieza la montaña, emerge Arucas, un colorido pueblo de arquitectura colonial que destila el ron de Canarias. La parroquia de San Juan Bautista, que parece una catedral, y las vistas del mirador de Las Canteras son visitas imperdibles en Arucas.
Del cabo de Ajo a Santoña: playas, marismas y los ojos de Cantabria
El cabo de Ajo, punto más septentrional de Cantabria, se caracteriza por su faro y por la hermosa escultura natural de la Ojerada, una ventana doble al Cantábrico. Además, hermosas playas se extienden a una y otra vertiente, desde Somo hasta Berria, con Langre, Cuberris y las de Noja e Isla.
La cascada de Morlongo, el regalo de Los Oscos
La cascada de Morlongo está a pie de carretera en Villanueva de Oscos, cerca del alto de la Garganta. Es un hermoso salto de agua en el río Vilanova. Es fácil cómo llegar y el paseo es corto y sencillo.
A Paicega: la ventana más bonita del mundo, en Pesoz
El poblado abandonado de A Paicega, en Pesoz, se construyó para albergar a los obreros del salto del embalse de Salime. Hoy abandonado, ofrece unas vistas sublimes sobre el embalse, potenciadas por los marcos casuales que han dejado sus ruinas.