Llastres, mucho más que un pueblo de tele

Llastres, hermoso puerto pesquero del oriente de Asturias, saltó a la fama nacional por una serie de televisión

En Asturias, Llastres (antiguamente Lastres) ya era un pequeño pueblo portuario de postal mucho antes de que la exitosa serie de Antena 3 «Doctor Mateo» lo lanzase a la fama y lo situara en el punto de mira del turismo con encanto nacional. De hecho, está en la lista de «Los Pueblos más bonitos de España».

¿Pero de dónde emana ese encanto llastrín? Enclavado en la Costa de los Dinosaurios, una franja litoral entre Gijón y Ribadesella que alberga algunas de las mayores y mejor conservadas huellas de los extintos saurios, Llastres es el extremo, el finisterre, de la Rasa de Luces. Su faro (también conocido por Faro de Luces), como un hito así lo atestigua.

Llastres, el inaccesible

Encaramado en la ladera, Llastres es un claro ejemplo de cómo ha sido el hombre el que se ha adaptado al terreno. Sus casas se disponen escalonadamente desde el puerto hasta la cumbre, con apenas espacios llanos, donde la horizontalidad es un espejismo.

En este pequeño rincón, las altas montañas (la sierra del Sueve) están tan próximas al mar que aún entrada la primavera se ve desde la orilla la nieve en las cumbres.

La llegada por carretera es tortuosa, preñada de curvas y estrecheces. Y mejor olvidarse del vehículo a la entrada o bajarlo hasta el puerto, porque el pueblo se erigió a escala humana.

El mirador de San Roque, perla de Llastres

La iglesia de Santa María de Sábada, con una acústica excepcional, compite en protagonismo con la capilla de San Roque, en lo más alto de la villa. Situada en el campo homónimo, desde su mirador se contempla una impresionante vista casi aérea del pueblo, de su puerto, la sierra y el mar.

Aunque la serie televisiva no respetó su nombre y lo rebautizó como San Martín del Sella, lo que debería haberlo situado decenas de kilómetros más hacia el oriente, en la ribera del internacionalmente conocido río piragüero, lo cierto es que catapultó a la tradicional población colunguesa a la élite de los destinos más coquetos de la España Verde.

A sus históricas bellezas, como un espectacular alumbrado nocturno que parece nacer del propio mar, se une ahora una ruta de corte cinéfilo por los emblemáticos lugares que cobraron especial protagonismo en la serie.

Entre otros galardones, Llastres fue reconocido en 2010 como Pueblo Ejemplar de Asturias por la Fundación Príncipe de Asturias. Además de la playa del puerto y la cercana de La Griega, visible desde el mirador de San Roque, también se contempla, tras esta, la ensenada de La Isla.

9 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s